jueves, 8 de agosto de 2013

Herramienta de movimiento con detección de contenido: MOVER

Dando una vuelta por las webs que tengo guardadas como favoritas, me he encontrado un tutorial que me ha llamado la atención. Es una herramienta que incorpora la versión CS6 de Adobe (los que tengáis una versión inferior no disponéis de ella), y cabe la posibilidad que en algún momento os venga bien utilizarla para sacaros de algún que otro apuro, o incluso mejorar la composición de la fotografía.

DÓNDE SE ESCONDE
Esta herramienta se encuentra dentro del panel de pinceles de corrección y se denomina "Herramienta de movimiento con detección de contenido" (en inglés “Content-Aware Move Tool”). Se llega directamente pulsando la tecla J.
PARA QUÉ SIRVE
Básicamente podemos decir que esta herramienta nos servirá para:
- Mover elementos en nuestra foto para mejorar la composición, realizando el programa el relleno del hueco que dejamos e incorporando el elemento a la nueva zona a mover.
- Extender o duplicar elementos en nuestra foto haciendo repeticiones que el programa adapta en función del fondo (esta opción la pondré en otra publicación del blog, por distinguir una de otra).
Para que te hagas una idea te pongo un ejemplo de una foto donde yo lo he aplicado. Esta foto se la hice a mi hijo en el campo, donde me gustó como salió el niño, pero que no quedó muy bien encuadrada. Una solución sería recortarla pero no quería que el niño se quedase muy agrandado.
CÓMO FUNCIONA LA HERRAMIENTA: MOVER ELEMENTO
1.- Abro la foto y, como siempre, duplico la capa.
2.- Pincho en la herramienta, viéndose la siguiente barra.
3.- De esta barra tenemos:
a) Una primera parte que son los cuadrados que son exactamente los mismos que en las herramientas de selección, para poder incorporarlos a selecciones.
b) Modo, aquí me da dos opciones, mover o extender. Selecciono Mover.
c) Adaptación: aquí da varias opciones, desde Muy suelta a Muy rígida. Esta opción se refiere a cómo quedaran los bordes al mover el elemento seleccionado. Elijo una opción intermedia, Media en mi caso.
4.- El puntero se ha puesto con forma de flechas cruzadas para que realice una selección en la foto. Siempre se debe seleccionar dejando aire al elemento y nunca precisa ni pegada, para que de esta manera no nos perjudique el programa cuando la movamos.
5.- Ahora pincho dentro de la selección y, sin soltar, la muevo al lugar donde quiero colocarla. Evidentemente el programa no hace magia y tendremos que llevarlo a zonas con un fondo más o menos parecido al original, a no ser que queramos luego retocar.
6.- Una vez desplazado al niño, veo algo parecido a lo siguiente:
Si os dais cuenta, en la zona donde estaba el niño no lo deja muy bien, lo deja algo borroso o desenfocado. Esto es un detalle de la herramienta a mejorar, pero por ello no hay que dejar de usarla. Simplemente utilizando la herramienta de parche o clocado lo solucionamos en un segundo, teniendo cuidado con los elementos duplicados, intentar disimularlos.
Esta es la foto final y la inicial, para que comparéis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario